Saxum Newsletter [archivo]

Autor
AA.VV

NOTICIAS: MARZO 2023

El Santo Sepulcro
 La memoria del Lugar

Muchos tesoros se esconden en la iglesia del Santo Sepulcro. Al margen del recorrido clásico que lleva el peregrino del Calvario a la Tumba del Señor, pasando por la Piedra de la Unción, existen un buen número de capillas que recuerdan eventos de la Pasión como, por ejemplo, la capilla de la Flagelación y la de san Longino – el centurión que abrió el lado del Redentor con su lanza. Entre las dos capillas, una escalera baja hacia la capilla de Santa Elena. Sobre las paredes de esa escalera se ven unas cruces incisas en la piedra por los peregrinos antiguos. 
Seguir leyendo 

Los Lugares Santos en Tierra Santa

San Jerónimo vivió muchos años en Belén, donde tradujo la Biblia al latín. Para él esta tierra era como un “quinto Evangelio”, porque si cada uno de los cuatro Evangelios nos aporta algo más sobre Jesús, conocer la geografía donde se desarrolla hace que los escritos adquieran vida.
Seguir leyendo

Pórtico de la Biblia:
¡ahora disponible en italiano!

¡Edizioni Santa Croce ha publicado Pórtico de la Biblia en italiano (Portico della Bibbia)! 
El libro está disponible a nivel mundial e impreso contra encargo, además de que es libre su descarga en todos los idiomas aquí

 

NOTICIAS: FEBRERO 2023

La línea del tiempo y el Antiguo Testamento 

La Biblia narra una gran historia protagonizada por Dios y por los hombres, que es la historia de la salvación. No es una historia convencional del antiguo Israel, pero tampoco una ficción imaginaria de un tiempo ancestral. En sus páginas se habla de personas y acontecimientos relevantes del pasado que es posible situar en el tiempo, y no faltan referencias bien concretas a tierras y paisajes que hoy se pueden admirar en Tierra Santa.
Seguir leyendo 

La Cátedra de Moisés

"Ay de ti, Corazín; ay de ti Betsaida…” (Mt 11:21).
 
Con estas palabras duras, condena Jesús la dureza de corazón y la falta de fe de dos ciudades en las que desarrolló la primera fase de su ministerio público. Al volver a Galilea con sus discípulos después de ser bautizado, Jesús escoge Cafarnaúm, una pequeña aldea de la ribera norte del Lago de Genesaret, como base de su predicación
Seguir leyendo 

Presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén

 Después de la circuncisión, la Ley de Moisés establecía que el hijo primogénito debía ser presentado al Señor y después rescatado; además, la madre debía purificarse de la impureza legal contraída (Cfr. Ex 13, 2; 12-13. Lev 12, 2-8). Esta ofrenda de todo primer nacido recordaba la liberación milagrosa del pueblo de Israel de su cautividad en Egipto. Todos los primogénitos eran presentados a Yahvé, y luego eran restituidos al pueblo. Nuestra Señora preparó su corazón, como sólo Ella podía hacerlo, para presentar a su Hijo a Dios Padre y ofrecerse Ella misma con Él.
Seguir leyendo 

NOTICIAS: ENERO 2023

Las Tierras de la Biblia 

En la orilla oriental del Mediterráneo se extiende una franja de tierra fértil que desde los albores de la historia ha sido lugar de paso habitual para las ca­ravanas que, a través de inmensas extensiones de desierto, hacían su ruta entre Egipto y Mesopotamia.
Seguir leyendo 

 

La Conversión de San Pablo

Saulo marcha hacia Damasco para hacer prisioneros a los cristianos que huyen de la persecusión de Jerusalén, cuando aparece de pronto una luz, cae al suelo y oye una voz del cielo que le dice "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?" Es en este momento cuando comienza su conversión.
Seguir leyendo 

Leer el Evangelio en Cafarnaúm

Durante las peregrinaciones, es habitual que los guías inviten al sacerdote acompañante a leer el pasaje del Evangelio relacionada con el lugar que se está visitando. En la basílica de la Anunciación, la Gruta de la Natividad o la iglesia de la Transfiguración, por poner tres ejemplos, es fácil elegir el pasaje. Pero ¿qué leer en Cafarnaúm, donde Jesús pasó la mayor parte de su vida pública?
Seguir leyendo

NOTICIAS: DICIEMBRE 2022

 

La Navidad desde Belén: relatos, lugares y reliquias 

Relatos de Navidad
En la Edad Media, los peregrinos católicos, tras visitar los sitios principales de Jerusalén, salían en una peregrinación de varios días hacia Belén y las montañas de Judá. Iban acompañados por un guía e intérprete (el dragomán) y por algunos frailes franciscanos.
Seguir leyendo 

 

 

Las alianzas de Dios con el hombre

Una alianza es un acuerdo bilateral en el que cada una de las partes contratantes asume seriamente algún compromiso. En el próximo oriente antiguo, los tratados de alianza entre jefes de clanes nómadas, o también entre naciones y reinos, establecían acuerdos entre personas o grupos humanos.
Seguir leyendo

De Nazaret a Belén

Lo más probable es que la Sagrada Familia viajó hacia Belén siguiendo la vía de los peregrinos. No era la más corta, pero era la más segura y barata para una familia pobre y piadosa.
Seguir leyendo

 

NOTICIAS: OCTUBRE 2022

 

San Francisco y el sultán: los orígenes de la presencia franciscana en Tierra Santa.

“La tienda del sultán: ¿dónde se encuentra, por favor?”, preguntó con amabilidad, pero firmeza, un hombre vestido de harapos. Los guardas musulmanes, apabullados ante tanto candor y osadía, escoltan al pobre hombre hacia el lugar donde se encontraba Al-Kamil, sobrino de Saladino el sultán de Egipto.
Seguir leyendo 

¿Quién fue Abrahán? 

“La llamada de Dios a Abrán, en el siglo XVIII antes de Cristo, es la entrada de Dios en la historia humana. Dios se da a conocer a Abrán como el único y verdadero Dios y le pide que salga de su tierra y se ponga en camino hacia un país que Él le indicará. Para animarle a obedecer, Dios promete a Abrán que será padre de una nación.

Seguir leyendo

NOTICIAS: SEPTIEMBRE 2022

 

Mons. Fernando Ocáriz conoce Saxum Visitor Center durante su peregrinación a Tierra Santa

 
El pasado mes de agosto, tuvimos la alegría de recibir al Prelado del Opus Dei, Mons Fernando Ocáriz, que es y ha sido siempre un gran impulsor del proyecto Saxum desde los inicios. Su predecesor, Mons. Javier Echevarría, bendijo la primera piedra durante su breve viaje a Tierra Santa en diciembre de 2013, pero no pudo ver Saxum finalizado. Todos estos años hemos estado esperando la ocasión en que Mons. Ocáriz pudiera cumplir este deseo. 
Seguir leyendo.

 

 

La Puerta Dorada y la Exaltación de la Santa Cruz

Desde el mirador de la Iglesia del Dominus Flevit en Jerusalén, un guía señala a sus peregrinos el muro oriental de la Explanada de las Mezquitas. Justo debajo de la cúpula dorada del Domo de la Roca, destaca el doble arco de una puerta antigua: la “Puerta de la Misericordia” en las tradiciones judía y musulmana.  Para los cristianos es la “Puerta Dorada” o “Puerta Hermosa”.
¿Por qué tantos nombres para una sola puerta?

Seguir leyendo