Autor
collationes.org
Publicación
Noviembre 2019
Se ofrece un elenco de posibles lecturas que pueden servir, en el marco de la dirección espiritual, para ayudar a gente joven
Libertad interior, formación de las virtudes, personas de criterio.
- Benedicto XVI: Enc. Deus caritas est, n. 1.
- Benedicto XVI: Homilía en Fátima, 13-V-2010.
- Benedicto XVI: Angelus, 1-VII-2007.
- Del Padre: Carta, 9-I-2018.
- Josemaría Monforte: La vocación personal, (primera parte).
- José Ignacio Murillo: La razón más sobrenatural, también en opusdei.org.
- Textos sobre la vocación disponibles en la web de la Obra: https://opusdei.org/es/section/vocacion/
- F. Ocáriz – I. Celaya, Vivir como hijos de Dios, Eunsa, Pamplona 1993.
- A. Prados: Deseo y verificación. La estructura fundamental de la ética, EUNSA, Pamplona 2015.
- F. Ocáriz y otros, El Opus Dei en la Iglesia, Rialp, Madrid 1993, pp. 135-198.
El sentido de la lucha y el papel de la gracia.
- Papa Francisco, Ex. ap. Evangelii gaudium, capítulos 1, 2 y 5.
- Dietrich von Hildebrand: Nuestra transformación en Cristo, capítulo “El trabajo en nosotros mismos”.
- Jacques Philippe: La confianza en Dios, capítulo 2: “Un ascensor para los pequeñitos”, capítulo 4: “Crecer en la confianza”.
- Cardenal Van Thuan: Testigo de Esperanza, capítulo “Dios y las obras de Dios”.
- Alfonso Aguiló: Carácter y acierto en el vivir, pp. 206-208.
- Guillaume Derville, “Sobre el espíritu del Opus Dei”.
- Santa Teresita de Liseaux: Historia de un alma.
- Robert H. Benson: La amistad de Cristo.
- Alessandro D’Avenia: El arte de la fragilidad.
- Michel Esparza: La autoestima del cristiano, pp. 55-62 (“Las energías del corazón” y “Sensibles y fuertes”)
- María del Rincón y María Teresa Escobar: Letras a un santo.
Aprender a asumir los errores, aceptarse, ser positivos; lucha esperanzada
- Papa Francisco: Ex. ap. Evangelii gaudium, n. 45.
El papel de las emociones
Para entender el papel de la afectividad:
- Ricardo Yepes Stork y Javier Aranguren Echevarría: Fundamentos de antropología, EUNSA, Pamplona 1996, en especial, 45 a 59.
- Juan Manuel Burgos: Antropología: una guía para la existencia, Palabra, Madrid 2003, en especial, 109 a 139.
- Dietrich von Hildebrand: El corazón, Palabra, Madrid, 1996.
Para comprender la sociedad actual y su influencia:
- Gilles Lipovetsky: De la ligereza, Anagrama, Barcelona 2016.
Para ayudar a comprender los aspectos psicológicos, relacionales y culturales de la afectividad:
- Jutta Burggraf: “La libertad, don y tarea”, en La transmisión de la fe en la sociedad postmoderna y otros escritos, EUNSA, Pamplona 2015.
- John Powell: ¿Por qué temo decirte quién soy? 1969, Sal Terrae, Santander 1989.
- Ana Marta González: “Cambio social e identidad”, en Ficción e identidad. Ensayos de cultura postmoderna, Rialp, Madrid 2009.
Diversión y descanso
- Leonardo Polo: ¿Qué es el hombre?, Rialp.
- Rafael Alvira: Filosofía de la vida cotidiana, Rialp.
- Joseph Ratzinger: El camino pascual. Ratzinger, J. BAC Popular.
- Ricardo Yepes: Antropología, EUNSA.
El sentido de la castidad en el noviazgo
- Rafael Hernández: Noviazgo. ¿Seguros? Ideas para acertar, EUNSA, Pamplona 2018.
- Mikel Gotzon Santamaría: Saber amar con el cuerpo, Palabra, Madrid 20057.
Algunas dificultades psicológicas: trastornos de ansiedad, adicciones; carencias y apegamientos afectivos; etc.
- Wenceslao Vial: Madurez psicológica y espiritual, Palabra, Madrid 2016, especialmente las pp. 183-196; 216-224; 244-261.
- Juan Bautista Torelló: Psicología y vida espiritual, Rialp, Madrid 2008, especialmente los capítulos IV, V y VIII.
- Crónica, 1969, 486-495: Aprender a querer
- Formar la personalidad, en opusdei.org / Vida cristiana / Textos para la vida interior